Home » Noticia País, Noticias E » Ministra Jiménez se reúne con la Comisión de Seguimiento del Capítulo Indígena de la Política Nacional de Energía

ministra-comision-cap-indigena-2018

Ministra Jiménez se reúne con la Comisión de Seguimiento del Capítulo Indígena de la Política Nacional de Energía

.

La ministra de Energía, Susana Jiménez, se reunió con representantes de la Comisión de Seguimiento del Capítulo Indígena de la Política Nacional de Energía.

En esta ocasión, la ministra Jiménez escuchó las opiniones y planteamientos de los integrantes y los invitó a participar en la planificación de la nueva “Ruta Energética”, hoja de ruta que delineará el accionar energético de los próximos cuatro años.

“El diálogo y los acuerdos son indispensables para avanzar como país en un desarrollo integral y sustentable. Por ello hemos trazado la “ruta energética” que apunta precisamente a escuchar a los diferentes actores y protagonistas del sector energético, para armar un plan común sobre lo que queremos hacer como país. Respetamos los valores de nuestros pueblos originarios, y nos gustaría incorporarlos en los desafíos que tenemos como país en materia de sustentabilidad”, señaló la ministra Susana Jiménez.

Wilfredo Bacián, delegado del pueblo quechua en la comisión, valoró este encuentro: “Fue la oportunidad de poder plantear nuestras inquietudes y preocupaciones  sobre la mirada del ministerio respecto al trabajo que hemos venido desarrollando en esta mesa. La apuesta de nosotros es poder continuar lo que hemos venido desarrollando e ir viendo cómo vamos implementando esta política en los territorios”.

El delegado también manifestó el interés de la comisión por incorporarse a los procesos participativos dela nueva Ruta Energética: “Esperamos que esa hoja de ruta incorpore las demandas que hemos incluido en la Política Energética y además queremos ver cómo las comunidades, sobre todo en zonas aisladas, van disminuyendo las brechas de acceso a la energía”.

La Comisión de Seguimiento es una instancia de participación y diálogo que busca la adecuada implementación de las acciones contempladas en Capítulo Indígena de la Política Energética Nacional al 2050. Está constituida por representantes de los pueblos indígenas reconocidos en nuestro país.

Desde su puesta en marcha en 2014, el proceso de formulación del Capítulo Indígena ha tenido más de 1.708 asistentes y 90 encuentros con instituciones representativas de los pueblos indígenas. Su elaboración y sus instancias de seguimiento se enmarcan en el ejercicio del derecho de participación existente en el Convenio N° 169 de la OIT.

Principales lineamientos del Capítulo Indígena de la Política Energética 2050

  1. Desarrollo energético garantizando el respeto de los derechos de los pueblos indígenas.
  2. Fomento a la generación de energía por parte de los pueblos indígenas
  3. Acceso equitativo de la población indígena a servicios energéticos.
  4. Educación y cultura energética para la población indígena.
  5. Eficiencia energética y pueblos indígenas

Revise AQUÍ el Capítulo Indígena de la Política Energética Nacional al 2050

Integrantes de la Comisión

.

.

Ministerio de Energía
www.chileenergias.cl 
www.facebook.com/chileenergia.cl/ 
twitter.com/chileenergias 
#chileenergias, #energías, #eficienciaenergetica
Garra