Home » Noticia Destacada, Noticia País, Noticias E » Subsecretario de Energía abre Elecgas 2018

elecgas-irarrazabal-05-2018

Esta mañana el subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal, inauguró Elecgas 2018, encuentro con los principales actores de la industria energética nacional.


En la ocasión, el subsecretario dio a conocer a grandes rasgos algunos de los principales planes y estrategias del Ministerio de Energía en el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, en el marco de la Ruta Energética 2018 – 2022.

“La Ruta Energética, que se dará a conocer próximamente, recoge las conclusiones de un proceso de participación ciudadana que, como Ministerio y bajo la dirección de la Ministra Susana Jiménez, llevamos a cabo en todas las regiones del país, con la finalidad de complementar la agenda del ministerio en estos cuatro años, especialmente desde una dimensión social y territorial”, explicó.

“La Ruta nos ayudó a conocerlas verdaderas inquietudes, preocupaciones y anhelos de las personas. Cada región, cada zona es única y tiene distintas visiones y preocupaciones en materia energética, y muchas de ellas, carencias muy relevantes”, detalló la autoridad.

El subsecretario también se refirió a la necesidad de mejorar los procesos de participación en proyectos energéticos y la definición de un nuevo rol del Estado: “Más que un intervencionismo del Estado, se requiere que el Estado actúe en forma neutral y dé garantías a todas las partes involucradas”.

“Las políticas públicas deben permitir monitorear el correcto funcionamiento del mercado y de la eficiencia de las reglas del juego establecidas, limitando el actuar del Estado a aquellos casos en que sea necesaria la consecución del bien común”, enfatizó el subsecretario.

“Queremos un ministerio que ponga la energía al servicio de las personas, que lidere la modernización energética y suba a este carro especialmente a las personas más vulnerables”, concluyó la autoridad.

Elecgas se realiza de forma consecutiva hace 10 años, organizado por el Grupo Editorial Editec. Reúne al mundo profesional, académico y público del sector energético chileno, y que permite analizar en profundidad y con perspectiva, su estado actual y principales desafíos.

Esta mañana el subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal, inauguró Elecgas 2018, encuentro con los principales actores de la industria energética nacional.

En la ocasión, el subsecretario dio a conocer a grandes rasgos algunos de los principales planes y estrategias del Ministerio de Energía en el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, en el marco de la Ruta Energética 2018 – 2022.

“La Ruta Energética, que se dará a conocer próximamente, recoge las conclusiones de un proceso de participación ciudadana que, como Ministerio y bajo la dirección de la Ministra Susana Jiménez, llevamos a cabo en todas las regiones del país, con la finalidad de complementar la agenda del ministerio en estos cuatro años, especialmente desde una dimensión social y territorial”, explicó.

“La Ruta nos ayudó a conocerlas verdaderas inquietudes, preocupaciones y anhelos de las personas. Cada región, cada zona es única y tiene distintas visiones y preocupaciones en materia energética, y muchas de ellas, carencias muy relevantes”, detalló la autoridad.

El subsecretario también se refirió a la necesidad de mejorar los procesos de participación en proyectos energéticos y la definición de un nuevo rol del Estado: “Más que un intervencionismo del Estado, se requiere que el Estado actúe en forma neutral y dé garantías a todas las partes involucradas”.

“Las políticas públicas deben permitir monitorear el correcto funcionamiento del mercado y de la eficiencia de las reglas del juego establecidas, limitando el actuar del Estado a aquellos casos en que sea necesaria la consecución del bien común”, enfatizó el subsecretario.

“Queremos un ministerio que ponga la energía al servicio de las personas, que lidere la modernización energética y suba a este carro especialmente a las personas más vulnerables”, concluyó la autoridad.

Elecgas se realiza de forma consecutiva hace 10 años, organizado por el Grupo Editorial Editec. Reúne al mundo profesional, académico y público del sector energético chileno, y que permite analizar en profundidad y con perspectiva, su estado actual y principales desafíos.


Ministerio de Medio Ambiente
Chile Energías/www.chileenergias.cl 
www.facebook.com/chileenergia.cl/ 
twitter.com/chileenergias 
#chileenergias, #energías, #eficienciaenergetica
Garra