Noticia Destacada
El 22 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, una fecha cuyo origen es un poco incierto.
Es indudable que este día debe celebrarse, pues representa nuestro futuro. Pero cuando buscamos su origen encontramos fuentes limitadas...
Ver más
Según BloombergNEF, las renovables son actualmente las tecnologías de generación más baratas
La energía eólica y solar son actualmente las tecnologías de generación más baratas para producir electricidad en gran parte del mundo....
Ver más
Los tres aerogeneradores pueden entregar hasta 10,35 MW de potencia al sistema, contribuyendo a que Magallanes pase de 2% a 18% en el uso de Energías Renovables No Convencionales en su matriz energética.
Oficialmente entró en operación el nuevo...
Ver más
En medio de los desafíos de la carbono neutralidad, desde Europa hasta América Latina se dispararon los proyectos públicos y privados para impulsar el elemento que “promete” desplazar a los combustibles fósiles.
La carrera mundial para producir...
Ver más
Intensificar el objetivo climático de la UE para 2030 a una reducción de emisiones de al menos el 55%, como propone la Comisión Europea, probablemente requeriría que el bloque elimine el carbón casi por completo para...
Ver más
Una gran encuesta llevada a cabo en 17 países de América Latina y el Caribe evidencia que las personas con una situación económica más precaria perdieron más empleos y cerraron más negocios durante la pandemia, en comparación con las familias...
Ver más
El masivo ingreso de nuevas tecnologías ha motivado una ampliación de la base de empresas de generación, las que ya suman 387.
La transformación energética que se inició hace años sigue acentuando tendencias en la industria. Según estadísticas...
Ver más
Autoridad ratificó sanción por US$ 4,7 millones, por inclumplir la norma de mínimos técnicos del sector.
El comportamiento de la central Guacolda será analizado en la justicia. Luego de que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC)...
Ver más
Organismo independiente detectó alza de costos por fallas en la competencia y propuso a la CNE una serie de cambios al mecanismo.
Un turbulento debut ha tenido el nuevo régimen para subastar o licitar servicios complementarios (SSCC), que corresponde...
Ver más
Peter Gräve, ejecutivo de la firma alemana, destacó los atributos del país para instalar una planta, posibilidad que está en línea con la meta de bajar en 50% la huella de carbono a 2025.
“Por el momento es una intención, pero, para nosotros,...
Ver más